viernes, 27 de febrero de 2009

Baño de estrellas en el Pacífico

Hola de nuevo a tod@s, acabamos de regresar del departamento de León, hemos vistado la antigüa capital de la Revolución, la cuna del gran poeta Rubén Dario. En estos dos días el ritmo ha sido fulminante, pues visitamos la ciudad, la casa de R. Dario, el museo de torturas y leyendas, una asociación que trabaja con jóvenes en un barrio desfavorecido de León, etc. Esta urbe es de caracter occidental, similar a una ciudad andaluza, salvando las diferencias, por el trazado de sus calles, los turistas (aunque no lo parezca, si hay turismo en Nicaragua), el calor seco...








El día de ayer fue muy intenso para todos, para que os hagais una idea, aqui parace que los días son muy largos porque comenzamos a funcionar casi todos los días a las siete de la mañana, asi que cuando llegan las doce del mediodía parece que es por la tarde, pero por la cantidad de actividades que realizamos, además el almuerzo normalmente lo hacemos sobre la una y a las tres a más tardar estamos en función, seguimos con la tarea hasta cenar cerca de las siete de la tarde, ahh y sin siesta!!, y dependiendo del día realizamos charlas coloquios, trabajamos en nuestro proyecto, actualizamos el blog, pasamos fotos al ordenador, uff que cansancio sólo de pensarlo.



Lo mejor de ayer sin duda alguna, fue cuando llegamos a la playa de Poneloya a dormir y decidimos darnos un baño en la playa por la noche, la sorpresa fue que al bañarnos había una especie de estrellas de mar muy pequeñas que flotaban en el agua y brillaban como luciérnagas, quedándose pegadas en el cuerpo y marcaban los movimientos de todos en la oscuridad de la noche, icreible!!



El día de hoy fuimos a un manglar impresionante donde tuvimos la gran suerte de avistar desde una barca motora la fauna tropical como cocodrilos, iguanas, aves.. Después del baño en el Pacífico llegamos a cenar a una berbena popular en el municipio de Masaya dónde degustamos comida típica a la vez de ver un espectáculo de bailes populares de Nicaragua.




Para concluir este día me quedo con la conversación que acabo de tener con Cornelio, seguridad del centro de Ticuantèpe, hombre de campo que vino a ganarse la vida a la capital porque la situación dónde él vivia era muy precaría, a todo esto debo añadir que Don Cornelio lleva un rifle bastante grande como medida de seguridad el cúal ya no me sorprende después de obsevar la vida del pueblo nica.



Un abrazo y gracias.


miércoles, 25 de febrero de 2009

Caminando a León




0,47 PM Ticuantepe.



En un rato amanece en el centro, a las seis de la mañana tomaremos rumbo para la ciudad del gran Rubén Dario, León, en esta ciudad de legado colonial, visitaremos el museo-casa del escritor, además de ver algún mercado típico del lugar.Luego iremos a la costa del Pacífico, playa de Poneloya, en la cual tendremos una ratito de relax y observar la inmensidad y agresividad del mar en esta zona..




Vamos a estar más de dos días fuera del centro de Ticuantepe e iremos a diferentes lugares para ver la realidad de cada uno de los sitios en los que estaremos...Realizaremos encuentros y visitas a colegios, universidades, hospiales,etc.

Bueno, hoy tuvimos un encuentro-convivencia con la UNA (Universidad Nacional Agraria) de Managua, ha sido entretenido aunque el calor de hoy nos tenía un poco cansados.También seguimos trabajando en la tarde en la elaboración de proyectos que llevaremos a Extremadura para difusión de nuestras vivencias aquí.





Creo que estamos casi en el ecuador de nuestra aventura y la valoración es muy positiva, para todo el equipo que formamos, en lineas generales.

"Lo dicho" Gracias.








martes, 24 de febrero de 2009

Encontrando caminos


Mi última reflexión del día es que la vida te viene dada con un destino fijo e intentar cambiarlo es imposible, por ello, creo que estaría bien relajarse y disfrutar de lo que venga sin pensar demasiado.

Cada hora que paso aqui me doy cuenta de lo afortunado que me siento de tener una familia grande y bonita, amigos y la sensación de poseer más de lo que uno merece, pues como decía antes el destino no es el camino sino el camino es el destino.

Un abrazo

Gracias.

lunes, 23 de febrero de 2009

Colores son olores

Hola, aqui os dejo algunas de las imágenes de este lado del Mundo

Una cuestión: ¿Crees que es un país pobre o empobrecido?
















....GRACIAS.

domingo, 22 de febrero de 2009

Visita mi flicker

Hola os dejo un enlace dónde podeís encontrar muchas más fotos que estoy realizando en Nicaragua, es www.flickr.com/photos/nicar .
Espero que os gusten.
Gracias

5 días, mil momentos

Hola amig@s,¿ qué tal andaís?, yo estoy muy bien, muy contento de estar viviendo una experiencia inolvidable, llena de emociones y sentimientos.Cómo sabeís hemos estado incomunicados durante cinco días, pues hemos estado en tres comunidades del Norte de Nicaragua.Ha sido impresionante, fuimos en primer lugar a la Garnacha, cooperativa de cultivo ecológico, en la cual vimos de primera mano como elaboraban sus productos totalmente artesanales y con muy pocos medios, visitamos el Cañon de Somoto, madre mía!! espectacular.


Al siguiente día cambiamos de ubicación marchando a la región de Estelí, alli tuvimos un encuentro muy interesante con universitarios del lugar, fue muy interesante escuchar la problemática desde dentro.


Seguimos caminando por tierras de campesinos, cafetales, palmerales, colores, sabores y gente muy agradecida de lo que tiene, ya no tanto material sino a nivel interior.Estas personas tienen muchisíma fuerza y ganas de salir adelante y se les nota.Se expresan de manera ejemplar, además saben exteriorizar mucho los sentimientos ante todos nosotros; es un pueblo de revolucionarios.


Os seguiré contando muchas más historias.


Gracias por estar ahí.


Un abrazo